ADN

Estratégico 

Ninguna estrategia tendría sentido, si no estuviera conectada con la razón de ser de la organización. El ADN Estratégico nos ayuda precisamente a identificar en primer lugar cuál es ese ¿Por qué?. 
Nombres que seguramente has escuchado como Visión, Misión, Valores ya no funcionan de la misma manera que lo hacían hace algunos años, pero siguen siendo relevantes poder comunicar el Propósito de la organización. 
Estos elementos constituyen solamente la mitad del ADN Estratégico: La filosofía de la organización.
 
La otra mitad, muchas veces olvidada en los ejercicios de planeación, es el lograr conectar esta filosofía con los Objetivos Estratégicos que se quieren alcanzar. 
Estos objetivos estarán agrupados según las áreas de enfoque relevantes para la organización y podrían (en ese momento) ser más o menos específicos según cada caso. 
Como quiera que sea, es de suma importancia no terminar la etapa de definición de ADN Estratégico sin haber llegado a definir estos objetivos concretos que nos ayudarán a acercarnos a nuestra visión, y no lanzar a nuestros equipos a formular ideas sin la claridad que estos objetivos les brindará. 
Es por ello que a esta mitad del ADN Estratégico le llamamos: La construcción del futuro.

Lean Strategy Innovator

Javier Perales

Ingeniero Industrial y de Sistemas con especialidad en Productividad por la Universidad de Munich y Máster en Dirección 4.0 por la universidad de Murcia, España.

En PurposeLab buscamos democratizar y revolucionar el concepto de la gestión estratégica.
Contáctanos para saber más.

Suscríbete a nuestro newsletter:

Fuentes: PurposeLab Strategy
Av. de las Américas 1254- piso 16, int 108, Country Club, 44610 Guadalajara, Jal.
Built with