El siguiente paso es la definición de áreas de enfoque (es decir la categorización de esfuerzos para lograr la meta) y los objetivos estratégicos (hitos clave dentro de cada área de enfoque), por ejemplo, un área de enfoque para lograr la visión anteriormente expuesta puede ser:
El equipo Marte y el CEO trabajan cuidadosamente esta selección de áreas de enfoque yobjetivos estratégicos, aprovechando la experiencia de este colectivo, la guía de un consejo o grupo de asesores externos, buscando que en medida que se vayan cumpliendo estosobjetivos la organización estará más cerca de la visión planteada. Al tener claridad de los objetivos corporativos se deberán establecer líderes por cada objetivo (según su estilo de liderazgo y el contexto del objetivo a lograr), el líder seleccionará un equipo Creativo***(buscando lograr diversidad basados en su experiencia y estilo de pensamiento) y se procederá a realizar el análisis correspondiente para sustentar la formulación que está en puerta. Este análisis se verá con detalle en otro artículo ya que es bastante extenso, de forma resumida debe asegurar centrar al equipo en su posición real y actual a través de estudios como pueden ser PESTEL, 5 fuerzas de Porter, recursos, capacidades, VRIO, cuadros estratégicos, indicadores clave de desempeño, retrospectiva/perspectiva, mapeo del lienzo de modelo de negocios y sus evaluaciones correspondientes, entre otros.
En este momento es cuando comienza formalmente el proceso creativo a lo largo de la organización, tenemos los elementos necesarios:
- Un líder - Un equipo creativo- Un objetivo estratégico - Análisis interno, externo y de negocio.
Este proceso comienza con la elaboración de la pregunta creativa, esta pregunta une la visión con la situación actual de la empresa. A esta pregunta le llaman la “HMW o How Might We question” que, de forma muy resumida, tiene dos bloques primordiales:
1. ¿Qué se quiere lograr?
2. ¿Tomando en cuenta que?
El primer elemento está totalmente ligado al objetivo estratégico que el Líder y el equipo creativo deben lograr, es la meta del equipo. El segundo elemento surge del análisis interno, externo y de negocio que el equipo debió realizar con antelación, en Design Thinking lapregunta creativa divide las etapas de Sensing (análisis) con Visioning (formulación).
Entonces, estamos estructurando un marco de acción para que el equipo genere ideas, es importante partir de ahí para asegurar que el equipo se enfoque en la dirección debida y a la vez tenga el contexto adecuado para proponer ideas con sustento.